sábado, 27 de febrero de 2016

Los materiales Montessori en la educación infantil

Existe una gran variedad de materiales que podemos utilizar y cumplen muchas funciones distintas. Debemos tener en cuenta las características y necesidades del alumnado para escoger los materiales así como sus intereses. Ya que por mucha utilidad que le veamos al material, si no despierta el interés del niño no se sentirá motivado para avanzar con él hacia los resultados esperados. Nos centraremos pues en los materiales didácticos, especialmente en los Montessori.

Todo material didáctico debe cumplir unas condiciones.
      •          Debe ser seguro.
          Resistente y duradero.
          De fácil manejo.
          Atractivo.
          Polivalente.
          No muy estructurado.


Estos últimos años está volviendo a tomar impulso la metedología Montessori y con ella sus materiales didácticos. Este nuevo repunte se debe a la publicidad que da el que famosos y casas reales manden a colegios Montessori a sus niños y niñas. También ayuda la importancia que está cogiendo la nueva forma de crianza que tiene bastante que ver con las ideas de María Montessori. Se respeta el propio ritmo del niño sin exigir objetivos inmediatos, las enseñanzas se basan en la vidad diaria, cobra importancia el entorno dando cabida a materiales naturales y otros creados con un fin concreto en el caso de Montessori como las tablas de colores, que podemos discriminar de más claro a más oscuro ... Se encuentran dentro de sus materiales sensoriales.


 


 Uno de sus materiales más conocido es la torre rosa, consta de 10 cubos graduados de 1 a 10cm y permite trabajar conceptos como volumen, longitud..



 Vídeo con varios materiales Montessori:



Como nos podemos imaginar exiten muchos materiales Montessori a la venta pero alguno de ellos también los podemos hacer de forma casera.
Las tablas de colores podrían hacerse con cartulinas de colores.
Cajas de sonido con cualquier recipiente en el que poder meter arena, bolitas, piedras, cascabeles... 
Los frascos de oleres con botes de plástico con especias olorosas dentro.
Para la educación del tacto varios objetos con diferentes texturas, temperatura, forma, volumen...

Otros materiales de la metodología Montessori son:
-Material motórico: lo constituye el material que se utiliza en la actividad espontánea como levantarse, vestirse...
-Material de la vida práctica: se agrupa según la edad y consisten en atar cordones, trasvasar líquidos, poner la mesa, lavar las manos...
-Material para el lenguaje: para trabajar con el lenguaje diseño letras en papel de lija que deberán seguir con el dedo su forma para saber que letra es, cajas de letras, alfabetos móviles...





No hay comentarios:

Publicar un comentario